domingo, 29 de marzo de 2020

Otro capítulo divertido de "LE PETIT NICOLAS" - Je suis malade

PINOCHO CUENTO EN FRANCÉS

CANCIÓN FRANCÉS (espero que os guste) Zaz - Je veux (Spanish subtitles)

CANCIÓN FRANCÉS La Vie en rose - Edith Piaf | Gloria | The Voice Kids 2014 | Blind Audition

JUEGO FRANCÉS Jeu: Qui est-ce? la description physique

DÉCRIRE DES PERSONNES/Describir personas

LA RUTINA DIARIA EN FRANCÉS

NEGACIÓN EN FRANCÉS - dificultades

¿Qué es la cadena alimentaria? 6º PRIMARIA

2º CIENCIAS NATURALES: SERES VIVOS Y SERES INERTES

lunes, 23 de marzo de 2020

FAMILY TREE

Hello, good  morning!, how are you?

Para seguir con el tema Family, teneis que grabar un video, explicando quienes son los miembros de vuestra familia, si podéis grabarlos a ellos mejor, " this is my mom, her name is ...., this is my grandmother and  her name is..., this is my brother, his name is..." y así todos los miembros de la familia, los mayores de 4º y 6º podéis dar más información, descripción física, trabajos, etc...
Cuando los tengáis hechos , mandarlos al correo del cole 30004577@murciaeduca.es

See you soon!!

MEDITACIÓN PARA NIÑOS

https://youtu.be/Q4ODsJ7ryUA

RELIGIÓN. SEMANA SANTA


¡¡Buenos días, chicos!!


¿Qué tal lleváis estos días?


Espero que estén siendo lo más llevaderos posibles y que estéis disfrutando de vuestras familias. Dentro de lo negativo de estos días, esto quizás sea una cosa positiva.

Como tarea para estos días, os propongo ver la película “las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario”. Es la primera peli de la saga. Una buena idea es verla con toda la familia. Seguro que a vuestros padres les encantará compartir ese ratico con vosotros.

Veréis que es una película que nos viene muy bien para entender el verdadero sentido cristiano de la Semana Santa, que es el sacrificio de Jesús en la Cruz. Os ayudará a entender lo que en estos días celebramos. Lo más interesante e importante de la película ocurre de la mitad al final, por lo que debéis estar muy atentos.

También os voy a colgar una ficha para reflexionar un poco sobre la película y que podamos sacarle el máximo provecho posible, es decir, encontrar todos los paralelismos o semejanzas que se dan entre la Semana Santa y la película.


¡Nos vemos muy pronto chicos!


¡Un abrazo!



Alejandro


6º CIENCIAS SOCIALES. TEMA 8: "ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA"


España, un país democrático
Realizar las actividades 1 y 2 de la página 125, completándolos con los proyectos realizados anteriormente.

La Unión Europea
Hacer los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 127 tras elaborar el mapa político de Europa.

España en la Unión Europea
Resolver las cuestiones 1, 2, 3 y 4 de la página 129. Al ejercicio 4 le vamos a añadir lo siguiente (esta parte añadida se puede hacer en Word o en la libreta):

Debido a la situación actual existente tanto en Europa como en el resto del mundo por culpa del Covid-19, os planteo una serie de cuestiones:
a.      -¿Qué es una pandemia y cuál es la diferencia entre ésta y una epidemia?
b.      -¿Cuál fue la enfermedad más letal de la historia?
c.       -¿Cuáles son los problemas que se están encontrando las autoridades para controlar la propagación de la enfermedad?¿Cómo se pueden resolver?
d.      -¿Qué tienes que hacer para evitar el contagio?
e.      -¿Qué tipos de estado existen?¿En cuál de los tres nos encontramos?
f.        -¿Qué cosas puedes y no puedes hacer en un estado de alarma?


Para estas cuestiones os enlazo dos videos que otorgan la información necesaria para poder contestarlas:
Estado de alarma, de excepción y de sitio
Las 10 mayores pandemias

4º CIENCIAS SOCIALES. TEMA 7:"LA PREHISTORIA"


Ver el video de “Erase una vez…el hombre” a partir del minuto 11:47 en youtube: Erase una vez el hombre

Paleolítico, Neolítico y Edad de los Metales
Realizar una tabla con las principales características de cada etapa de la prehistoria.
PALEOLÍTICO
NEOLÍTICO
EDAD DE LOS METALES




Actividad. ¿Qué sabéis de la prehistoria?
EL GRAN MAMUT

El arte en la prehistoria

Cada uno de vosotros realizará un trabajo sobre el arte representativo de la etapa prehistórica que le haya tocado, donde incorporará 3 imágenes y una pequeña explicación en cada una de ellas (si es una pintura o un monumento megalítico, dónde está y cuándo se realizó).

En el correo electrónico aparece quien tiene que hacer cada etapa.


3º CIENCIAS SOCIALES. TEMA 8: "LOS PAISAJES"

Los paisajes naturales y los transformados
Para completar el apartado buscamos imágenes y fotografías de paisajes naturales y paisajes transformados (mínimo tiene que haber una imagen de paisaje montañoso, otra de paisaje llano, una de costa y una más sobre un paisaje transformado). En cada fotografía incluimos esta tabla:

PAISAJE
Natural o transformado
RELIEVE
Paisaje de interior: montañoso o llano.
Paisaje de costa: costa.
AGUAS
Ríos, lagos, mares, arroyos…
VEGETACIÓN
Árboles (pinos, hayas, robles…), landa, prados…
CONSTRUCCIONES
Edificios, carreteras, puentes, embalses…

Podéis buscar imágenes en la página web Paisajes del mundo

La conservación de los paisajes
Actividad. Búsqueda de los paisajes nacionales en España y su colocación en un mapa político del país. Contestamos a las preguntas: ¿Hay algún paisaje nacional en la Región de Murcia? ¿Qué diferencia hay entre un paisaje natural y un paisaje nacional?

En este enlace aparecen los distintos parques nacionales de España y su situación en el mapa: Parques nacionales de España

2º CIENCIAS SOCIALES. TEMA 7: "CONOCEMOS LA TIERRA"

Antes de comenzar con el tema 7, os dejo un vídeo explicativo sobre todo lo que vamos a ver a lo largo del mismo, elaborado además por los alumnos de 2º de Primaria de un colegio. Mira el vídeo antes de comenzar a hacer los apartados del tema.Vídeo "Conocemos la Tierra"

Así es la Tierra
Responder oralmente las preguntas de la página 76 y hacer las actividades de la página siguiente: 1, 2, 3 y 4. Además, buscar los conceptos tierra firme y superficie e indicar la diferencia.

Los océanos y los continentes
Leer el apartado y realizar las actividades 1,2,3,4 y 5.
Actividad digital. Con la ayuda de un adulto buscar en Google Earth: España, Murcia, Mula, Casas Nuevas, el colegio y nuestra vivienda.

Rocas y minerales
Al igual que en el apartado anterior, leemos la página 80 y hacemos todas las actividades. En el ejercicio 1, hay que elaborar una lista para clasificar los distintos minerales que aparecen indicando la dureza, el color, el brillo y la forma. Para la actividad 4, utilizamos un buscador de Internet para responder a las preguntas formuladas sobre la esmeralda.

lunes, 16 de marzo de 2020

Canción de Zaz & Pablo Alborán | Sous le ciel de Paris (letra traducida)

Dibujos animados en Francés "Le petit Nicolas le football"

Verbos en Francés

J'aime les fruits - alain le lait (I like fruits)

SERES UNICELULARES Y PLURICELULARES | Vídeos Educativos para Niños

¿Cómo se reproducen los hongos?

El reino de las plantas. Sus características y clasificación | Vídeos ...

Las plantas: nutrición y fotosíntesis

La reproducción asexual de las plantas

La reproducción sexual de las plantas

Los ecosistemas

UNA ACTIVIDAD DE CHOCAR LOS CINCO CON LAS PERSONAS QUE NOS AYUDAN MUCHO A SALIR DE ESTA SITUACIÓN QUE VIVIMOS

EN EL ENLACE VERÁS LAS INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA HACER ESTA MANUALIDAD EN INGLÉS, SI NO LO ENTIENDES BIEN, PIDE AYUDA A TU HERMANO, O FAMILIAR O USA EL DICCIONARIO.
A LA VUELTA VEREMOS QUE BIEN OS QUEDARON!!https://supersimple.com/article/giving-community-helpers-a-high-five/


DISFRUTA MIENTRAS PRACTICAS TU INGLÉS!!

Good morning everyone!, how are you?

Este video es recomendable ver para lso alumnos de sexto, espero entendais un poquito más la situación actual. Un saludo.https://www.youtube.com/watch?v=R-JbDMYmAQM

¡VACACIONES!

 Ya hemos acabado este curso tan especial y diferente en el que hemos disfrutado mucho.🌊🌞 ¡Por fin estamos de vacaciones!